- Unidad Temática 1
- Unidad Temática 2
- Unidad Temática 3
Kullock, D. (2010). Planificación y gestión social. Reconstruyendo paradigmas para la actuación profesional. Cuaderno Urbano, 9 (9), 243-274. (Descargar)
- Unidad Temática 4
Bähr, J. & Borsdorf, A. (2005). La ciudad latinoamericana. La construcción de un modelo. Vigencia y perspectiva. Lima: ur[b]es, Año II, Nº 2. (Descargar)
- Unidad Temática 5 / 6
Gómez Orea, D. (2007). Ordenación territorial (2da. edición, pp. 135-139;148-164;172-181). Madrid: Ediciones Mundi-Prensa. (Descargar)
Ortegón, E.; Pacheco, J. F. & Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas (pp. 47-52). Santiago de Chile: ILPES-CEPAL. (Descargar)
Sandoval, C.; Sanhueza, A. & Williner, A. (2015). La planificación participativa para lograr un cambio estructural con igualdad: Las estrategias de participación ciudadana en los procesos de planificación multiescalar (pp. 14-18; 27-28) Santiago de Chile: ILPES-CEPAL. (Descargar)
- Unidad Temática 7
Luna, N. (2023). Introducción a los instrumentos urbanísticos. Documento de cátedra. (Descargar)