Asher, F. (2001). Los nuevos principios del urbanismo. Madrid: Alianza ensayo. (
Ruiz Sanchez, Javier (2002). La enseñanza del urbanismo y la enseñanza de la práctica del urbanismo. Cuadernos de Investigación Urbanística 35 (
Desgargar)
Vinuesa Angulo, J. y Vidal Dominguez M. J (1991). Los procesos de urbanización. Editorial Sintesis. Madrid. (
Descargar)
Kullock, David, Catenazzi, A. y Pierro, N., (2001), Nuevas corrientes de pensamiento en planificación urbana. Ediciones FADU – UBA. Buenos Aires.
Sassen, Saskia, (2001). Elementos teóricos y metodológicos para el estudio de la ciudad global. En La ciudad construida. Urbanismo en América Latina. Fernando Carrión Editor, FLACSO, Ecuador
Torres, H., (1993): "El mapa social de Buenos Aires (1940 – 1990)”, serie Difusión 3, Dirección de Investigaciones, Secretaría de Investigación y Posgrado, FADU-UBA. –digital-
Torres, Horacio, (2001). “Cambios Socioterritoriales en Buenos Aires durante la Década de 1990”, en EURE, Revista latinoamericana de estudios urbano regionales, Santiago, V. 26, N° 80.
Barsky, Andrés. (2005). “El periurbano productivo, un espacio en constante transformación. Introducción al estado del debate. Con referencias al caso de Buenos Aires. En Scripta Nova, Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Universidad de Barcelona. Vol. IX. Nº 194.
Bentley Ian, Alcock Alan, Murrain Paul, McGlynn Sue y Smith Graham. Entornos vitales. Hacia un diseño arquitectónico más humano. Manual práctico.( Gigli 1999).
Borja, Jordi y Castells, Manuel, (1998). Local y global, Taurus
Szajnberg, Daniela, (2005). La suburbanización. Partidarios y detractores del crecimiento urbano por derrame. Serie Difusión Nº 17, Editorial FADU Buenos Aires.
BORJA, Jordi. 1997. “Ciudadanía y espacio público”, en Debat Barcelona 1997. Ciutat real Ciutat ideal. Significado y función en el espacio urbano moderno, 1997, ed. P. Subirós (Barcelona: Centre de Cultura Contemporánea).
Carrión, Fernando, (2001). “Las nuevas tendencias de la urbanización en América Latina” en La ciudad construida. Urbanismo en América Latina. Fernando Carrión Editor, FLACSO, Ecuador.
Castells, Manuel, (1974). La cuestión urbana, Siglo XXI, Madrid.
Clichesky, N., (1989). “Los fenómenos urbanos”, Planificación y gestión urbana en países en vías de desarrollo, IREC-FADU.
Hall, Peter, (2004),”Megaciudades, ciudades mundiales y ciudades globales”, en Lo urbano en 20 autores contemporáneos. Ángel Ramos Editor. UPC. ETSAB. Barcelona.
Precedo Ledo, A, (1996). “Marketing Urbano y Planificación estratégica”, en “Ciudad y desarrollo urbano”, Editorial Síntesis, Madrid