Asher, F. (2001). Los nuevos principios del urbanismo. Madrid: Alianza ensayo. (Descargar)
Fernandez Güel, J. M. (1997). Planificación estratégica de ciudades. Barcelona: Gustavo Gilli. (Descargar)
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (2011). Plan Estratégico Territorial. Argentina Urbana. Lineamientos estratégicos para una política nacional de urbanización. Buenos Aires. (Descargar)
Ortegón, E.; Pacheco, J. F. & Roura, H. (2005). Metodología general de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública (pp. 9-11; 30-37). Santiago de Chile: ILPES-CEPAL. (Descargar)
Rolnik, Raquel y Lungo, Mario (1998). Gestión estratégica de la tierra urbana. El Salvador: Prisma. (Descargar)
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (2011). Plan Estratégico Territorial. Argentina Urbana. Lineamientos estratégicos para una política nacional de urbanización. Buenos Aires. (Descargar)
Ortegón, E.; Pacheco, J. F. & Roura, H. (2005). Metodología general de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública (pp. 9-11; 30-37). Santiago de Chile: ILPES-CEPAL. (Descargar)
Rolnik, Raquel y Lungo, Mario (1998). Gestión estratégica de la tierra urbana. El Salvador: Prisma. (Descargar)
Ruiz Sanchez, Javier (2002). La enseñanza del urbanismo y la enseñanza de la práctica del urbanismo. Cuadernos de Investigación Urbanística 35 (Desgargar)
Vegara, A. y De las Rivas, J. (2004). Territorios Inteligentes. Madrid: Fundación Metrópoli. (Descargar)
Vinuesa Angulo, J. y Vidal Dominguez M. J (1991). Los procesos de urbanización. Editorial Sintesis. Madrid. (Descargar)